Fantasía Barroca

#Fantasía #Barroca
una #presentación de Benjamín León & Cía. ARTE Escénico con la #dirección #musical de José Luis García Santana
#Boletos en #taquilla y en línea:

https://fantasia-barroca.boletia.com/?fbclid=IwAR1FD2RaBs2uhUxcilg2MAz1nh1gQMFwh4K0qdPcntE5rpnneuHHc2Nl_q8

SINOPSIS

Fantasía Barroca es una obra de Benjamín León inspirada en la música Barroca de los compositores más importantes de la época: Bach , Vivaldi y Haendel (1600-1750 d.c.), creada a partir de un lenguaje de danza contemporánea y urbana.

Es una propuesta vanguardista donde se interpreta a través de la danza y la música las emociones, sensaciones y pasiones internas del ser humano que expresan intensidad, exaltación al realismo y sublimación de la belleza, con una estética extravagante inspirada en el arte barroco en un contexto actual, moderno y urbano. Ópera Prima de gran formato que utiliza piezas musicales y coreográficas de formas diferentes, desde piezas líricas e introspectivas hasta otras enérgicas y apasionantes. En el desarrollo de su dramaturgia temas como la religión, el amor y la libertad del ser son parte esencial de su historia.

Fantasía Barroca invita al espectador a experimentar distintas emociones de principio a fin, y al ser interpretada por jóvenes, es una obra que enmarca la magia efímera de la juventud.

PROGRAMA 

1. La doctrina

• Suite para chelo no. 2 BWV 1008: Sarabande – J. S. Bach

• Misa en si menor, BWV 232: Kyrie eleison – J. S. Bach

• Concierto para teclado no. 5 BWV 1056: Allegro moderato, Largo (Arioso), Presto – J. S. Bach

• Suite inglesa no. 2 BWV 807: Sarabande

2. La rebelión
• Las estaciones, concierto para violín no. 2, RV 315 “El Verano”: Allegro non molto, Allegro, Adagio, Presto – A. Vivaldi

• Cessate, omai cessate (cantata) RV 684: Ah, ch’infelice sempre mi vuol – A. Vivaldi

3. La liberación: 

• Lascia ch’io pianga (Aria de la opera Rinaldo HWV 7) – G. F. Haendel

• La stravaganza, concierto para violín 2 RV 279, Op. 4: Allegro – A. Vivaldi

• Las estaciones, concierto para violín no 4, RV 315 “El invierno”: Allegro non molto Benjamin León & CIA: COMPAÑÍA JUVENIL En agosto de 2020 Benjamín León funda la Compañía Juvenil de Danza Benjamín León & Cía. ARTE ESCÉNICO, una compañía que utiliza la interdisciplina escénica como línea de trabajo creativo, explorando y fusionando el lenguaje de movimiento de la danza urbana, contemporánea y clásica.
La Compañía Juvenil ha participado en distintos festivales y presentaciones dentro y fuera del estado de Morelos: Gala de Nuestra Danza Morelense “Habitar” edición 2020 y 2021, “Jueves de Danza” (2021) programación de la Secretaría de Turismo y Cultura de Morelos, en el Festival Morelos Danza 2020, 2021, 2022 y 2023,
Festival Internacional “LA NAO” de Acapulco 2021, Morelos en Los Pinos (CDMX), Festival Internacional Morelos Tierra de Encuentro 2021 y 2022, Niktemiki: Gala por las Artes, Festival “Con los Pies en el Aire” , en el Programa Cultural para los Festejos del CCXII Aniversario de la Independencia de México del Gobierno del Estado de Morelos, en la Feria de Año Nuevo 2023 del Municipio de Jojutla, Morelos, en el Centro Nacional de las Artes (Extensión FMD 2023) y en el Día Internacional de Danza UNAM 2023 CDMX.

También la compañía ha realizado producciones independientes, tales como: “LUVENTUS Experiencia Virtual” transmitida por Boletia vía streamming el 28 de febrero de 2021, Luventus (2021), Fantasía Barroca (2021), Fragmentos (2022), Kanaj Tika: Danza y Sones (2022) e IdentidadES (2023).

CREDITOS GENERALES

Dirección general, coreografía e idea original: Benjamín León

Dirección musical: José Luis García Santana 

Dirección coral: Andrea Carr McAllister

Asistente de dirección musical: Leonel Robles Salazar

Música: J. S. Bach, A. Vivaldi y F. Haendel

Producción: Benjamín León

Asistente de producción: Bereniz Pantle Gestión: José Luis García Santana

Diseño de iluminación y vestuario: Benjamín León

ELENCO:

Compañía Juvenil de Danza: Joshua Mora, Samantha Jacinto, Zared Vázquez, Luis Solis, Mextli Reyes, Abril Gutiérrez, Emiliano Solis, Amelie Guerrero, Sabrina Gutiérrez, Lucía González, Bereniz Pantle.

Ensamble musical: 

Piano y dirección: Jose Luis García Santana

Violin solista y violin 2: Sara Maiki

Violin solista y violin 2: Fidel Osornio 

Violin 3: Taymara Suarez 

Violonchelo: Luis Ángel Ballesteros

Contrabajo: Rudick Vidal 

PROTOCOLO DE HIGIENE Y SANA DISTANCIA:

Las actividades se realizan con apego al Decreto por el que se reforman y adicionan varias disposiciones del Acuerdo que establece los lineamientos técnicos específicos para la reapertura de las actividades económicas, laborales, sociales, educativas, culturales, de transporte y públicas en el estado de Morelos, publicado el 30 de julio en el PERIÓDICO OFICIAL TIERRA Y LIBERTAD.

Aplicación de alcohol gel.

-Cubrebocas obligatorio en espacios cerrados.

2 comentarios en “Fantasía Barroca

  1. Estupendo esfuerzo muy emotivo y bien logrado realmente un esfuerzo loable para un sitio naciente como Cuernavaca para las bellas artes felicitaciones.

  2. Una obra bien lograda sin embargo sugiero que adviertan en la descripción del evento que la obra toca el tema de la pederastía.
    Ya que es un tema muy sensible y había niños en el público.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *