La Orquesta Filarmónica Morelos Benning

La #Orquesta #Filarmónica #Morelos Benning y el Quinteto Clásico Tepoztlán: #Piazzolla, la #Revolución del #Tango
#Boletos en #taquilla y en línea:
https://piazzolla-la-revolucion-del-tango-y-la-orquesta-b…

Piazzolla, la Revolución del Tango y La orquesta Filarmónica de Morelos Benning

ORQUESTA FILARMÓNICA DE MORELOS BENNING.

Con el impulso del gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo se logra consolidar la creación de la Orquesta Filarmónica de Morelos, Benning, integrada por 92 músicos morelenses. Siendo el objetivo apoyar el talento de músicos morelenses y de esta forma promover la cultura en el estado y la creación de empleos.

La temporada 2023 es una incitación para que morelenses y visitantes disfruten del talento de músicos locales

QUINTETO CLÁSICO TEPOZTLÁN 

El Quinteto Clásico Tepoztlán es un ensamble de jóvenes creado en 2021, se dedica a la difusión e interpretación del repertorio de música de cámara de diversos géneros, estilos y épocas a través de conciertos interactivos, didácticos y tradicionales, con el objetivo de crear públicos y fomentar el gusto e interés por la música.

El ensamble cuenta con el respaldo incondicional del compositor Abelardo Olivera, quien es uno de los mayores soportes y talentos creativos del Quinteto. Pablo Mitlanian uno de los pilares
fundamentales, quien además de ser el conductor, es el enlace creativo que entreteje la interacción entre los músicos y los espectadores.

Desde sus inicios en Marzo de 2021, el quinteto clásico Tepoztlán ha logrado un gran aporte cultural, tanto a la comunidad tepozteca como a sus visitantes, por lo que se decide agrandar el proyecto formándolo un ensamble con otros músicos talentosos. Hoy en día esta agrupación cuenta con 7 músicos, un presentador y equipo de staff que siempre lo acompaña.

El Quinteto Clásico Tepoztlán ha colaborado con distintas agrupaciones como “Danza Klam,” con quien ha tenido el privilegio de celebrar varios aniversarios y quienes también brindan su apoyo para los espectáculos del quinteto con bailarines de primer nivel; con fotógrafos como Uriel García oriundo del municipio de Tlaltizapán.

Ha compartido escenario con talentos nacientes como Diego Rendón cantante, compositor y músico, René Torres bandoneaonista y ex integrante de la Orquesta Filarmónica de la UNAM.

En el año 2021 ganá la primer convocatoria del Centro Cultural Domingo Soler, en Octubre del 2022 el Quinteto Clásico Tepoztlán participó en el cierre de la primera edición del Festival “Atoctli” celebrado en Tepoztlán.

Esta agrupación se ha presentado en privilegiados escenarios como el Claustro de Sor Juana, La casa de Cultura K.C Londance, El hotel Hilton de la ciudad de México, el auditorio ilhuicalli y el escenario principal del Festival Atoctli.

INTEGRANTES 

Alí Ulises Ayala Demesa Oboe

Benjamín Atl Villamil Castañeda Violín

Oscar Alpuche Sánchez Contrabajo

Juan Emilio Gómez Almazán Viola

María Elena Sánchez Rodríguez Percusiones

Naomi Itzel Villamil Flores Violín

INVITADO: René Torres Bandoneón

PROTOCOLO DE HIGIENE Y SANA DISTANCIA:

Las actividades se realizan con apego al Decreto por el que se reforman y adicionan varias disposiciones del Acuerdo que establece los lineamientos técnicos específicos para la reapertura de las actividades económicas, laborales, sociales, educativas, culturales, de transporte y públicas en el estado de Morelos, publicado el 30 de julio en el PERIÓDICO OFICIAL TIERRA Y LIBERTAD.

Aplicación de alcohol gel.

-Cubrebocas obligatorio en espacios cerrados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *