Las Guaracheras
#Salsa desde #Cali, #Colombia
#Boletos en #taquilla y en línea:
https://las-guaracheras-salsa-desde-cali-clombia.boletia….
Reseña del Evento
Las Guaracheras son un sexteto femenino de salsa colombiana formado en 2017 en Cali, Colombia, capital mundial de la salsa, por supuesto. Estas mujeres llevan la sangre latina que influye intensa en todas sus canciones, con líneas clásicas propias del género, intervenciones de percusión con mucha presencia y un estilo sonero para que el repertorio salsero siga creciendo. Las Guaracheras buscan romper el estereotipo y la estética de la salsa, liderada por los hombres, en donde pocas veces las orquestas femeninas han tenido la oportunidad de sobresalir y superar lo anecdótico.
La exploración rítmica, melódica y armónica realza la palabra y las historias que se quieren contar. Las Guaracheras utilizan como recurso musical impredecible la improvisación entre todos los instrumentos y es esta la que se extiende como bandera en cada uno de los temas. Este perfil de improvisación, evocado del latin jazz, se da en la interpretación y pretende darle lugar a cada uno de
los instrumentos que conforman el grupo: es la posibilidad artística de que todas las integrantes se destaquen como una voz solita. A lo largo de su trayectoria ha explorado el formato instrumental con
vibráfono y ha buscado aprender del gran legado de las agrupaciones de este tipo, pero con una visión actualizada del sonido de la salsa. Con participaciones en escenarios y festivales como Salsa al Parque, Portamérica Latitudes Guadalajara, Feria de Cali en el escenario de Melómanos y Coleccionistas, Sevijazz, el Teatro Colsubsidio en bogotá y múltiples presentaciones en los mejores foros de salsa en Colombia, Las Guaracheras presentan un espectáculo explosivo, que evoca a al baile, canto y reflexión.
La voz especial y llena de sabor de Diana Sánchez, el bajo propositivo y arriesgado de Daniela Vergara, el piano experimentado y elegante de Olga Domínguez, el vibráfono con carácter y estilístico de Kate Ortega, el timbal con buen pulso y polifacético de Gina Botía, la base sólida y con viaje de la conga de Laura Linares son quienes integran este grupo excepcional.
El objetivo cultural y artístico de este proyecto, es poder levantar una voz femenina desde la música afrolatina y así construir un espacio cultural más incluyente, diverso y respetuoso donde cabemos todos. Es nuestra voz, el formato instrumental, los soneos y las improvisaciones, nuestro principal canal de alegría, memoria y transformación de la realidad de quienes inspiramos y llevamos una voz de esperanza. Así, Guaracheras y Guaracheros somos todas y todos, aquellos latinos que disfrutan la música y que velan por un mundo más incluyente, respetuoso, cuidadoso y diverso.
Programa:
1. Al Otro Lado
2. Ahora mírala
3. Ariñañara
4. Maria Cervantes
5. Me envuelves
6. Nos sacudimos
7. Mujer divina
8. Lo que soy
9. Medley Celia Cruz
10. Se formó
Elenco:
Congas y dirección general – Laura Linares
Voz principal – Diana Sánchez
Timbales y coros – Gina Botía
Bajo – Daniela Vergara
Piano y coros – Olga Domínguez
Vibráfono y coros – Kate Ortega
PROTOCOLO DE HIGIENE Y SANA DISTANCIA:
Las actividades se realizan con apego al Decreto por el que se reforman y adicionan varias disposiciones del Acuerdo que establece los lineamientos técnicos específicos para la reapertura de las actividades económicas, laborales, sociales, educativas, culturales, de transporte y públicas en el estado de Morelos, publicado el 30 de julio en el PERIÓDICO OFICIAL TIERRA Y LIBERTAD.
–Aplicación de alcohol gel.
-Cubrebocas obligatorio en espacios cerrados.