Orquesta Sinfónica de Minería

Orquesta Sinfónica de Minería
#Primavera #Sinfónica
Carlos Miguel Prieto, conductor
#OSM en #Teopanzolco
#Boletos en #taquilla y en línea:
https://orquesta-sinfonica-de-mineria.boletia.com

ORQUESTA SINFÓNICA DE MINERÍA

Desde su fundación en 1978, la Orquesta Sinfónica de Minería se volvió parte integral de la vida cultural de México por proponer un arriesgado repertorio de obras nunca o pocas veces escuchadas en el país y por su permanente interés en construir un sonido de excelencia.

En 2016, la Orquesta Sinfónica de Minería fue galardonada con la Medalla al Mérito en Ciencias y Artes 2015, otorgada por la Asamblea Legislativa de la CDMX “por su gran trayectoria y aportación a la cultura de México”. En 2015 recibió el premio “Las Lunas del Auditorio” en la categoría de “Mejor Espectáculo Clásico”.

Su álbum más reciente es Estirpe (2022; Universal Music), grabado con el trompetista Pacho Flores con el objeto de renovar el repertorio latinoamericano contemporáneo para trompeta y orquesta sinfónica con obras nuevas de Arturo Márquez, Daniel Freiberg, Paquito D´Rivera, Efraín Oscher y Pacho Flores.

Actualmente, bajo la dirección artística de Carlos Miguel Prieto, se ha convertido en una de las agrupaciones más dinámicas, atractivas y prestigiosas de Hispanoamérica, como lo demuestra su nominación al Premio
Grammy Internacional
, en la categoría de mejor intérprete solista de música clásica, por su grabación del Concierto para violín y orquesta en Re mayor, opus 35, de Erich Wolfgang Korngold

CARLOS MIGUEL PRIETO, DIRECTOR TITULAR

Es considerado uno de los directores jóvenes más interesantes y versátiles de la actualidad, es director Titular de la Orquesta Sinfónica de Xalapa, institución de gran trascendencia musical en México. Ha sido recientemente nombrado director Titular de la Orquesta Sinfónica de Minería, cargo que inició en julio de 2006.

Además, es director Titular de la Orquesta Sinfónica de Louisiana y de Huntsville, y fue director Asociado de la Sinfónica de Houston entre 2000 y 2005. Además de su exitoso debut como director Huésped de la New York Philharmonic en octubre de 2005, se ha presentado con las orquestas de Dallas, Houston, Chicago (Grant Park), Milwaukee, Indianapolis, Calgary, Dayton, Phoenix, Louisiana, San Antonio, Florida, y Nashville, entre otras.

En 2018, es nombrado “Director del Año” por la Musical America Worldwide, la revista estadunidense especializada en música clásica más antigua.

Ha dirigido en Alemania, Holanda, Bélgica, Francia, Suiza, Italia, Rusia, España, Portugal, Israel, Corea y en todo Latinoamérica. Es huésped frecuente del Concertgebouw de Ámsterdam donde se ha presentado cuatro veces por año en los últimos tres años.

El PROGRAMA será variado, ecléctico e irresistible, que combina música de México, Gran Bretaña y Rusia… con un toque francés. Cuauhnáhuac, el antiguo nombre de Cuernavaca, es una soberbia pieza orquestal de Silvestre Revueltas; seguido por William Molina, nuestro primer violonchelo, es el solista en uno de los conciertos fundamentales del repertorio: el Concierto para violonchelo de Edward Elgar. Cierra la velada con una de las suites orquestales más destacadas, y sin duda una favorita absoluta del público: los Cuadros de una exposición de Modest Mussorgski, en la refinada y potente transcripción orquestal realizada por el francés Maurice Ravel.

PROGRAMA:

Revueltas: Cuauhnáhuac

Elgar: Concierto para Cello en mi menor, Op. 85

Intermedio

Músorgski/Ravel: Cuadros de una Exposición

William Molina Cestari, Cello

Director Artístico, Carlos Miguel Prieto

PROTOCOLO DE HIGIENE Y SANA DISTANCIA:

Las actividades se realizan con apego al Decreto por el que se reforman y adicionan varias disposiciones del Acuerdo que establece los lineamientos técnicos específicos para la reapertura de las actividades económicas, laborales, sociales, educativas, culturales, de transporte y públicas en el estado de Morelos, publicado el 30 de julio en el PERIÓDICO OFICIAL TIERRA Y LIBERTAD.

Aplicación de alcohol gel.

Cubrebocas obligatorio.

-Paso por arco sanitizante.

-El aforo y restricciones serán acorde al semáforo vigente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *