Benny Ibarra en #Novecento
Dos extraordinarias #funciones de la #obra de #AlessandroBaricco
Dirección de Mauricio García Lozano
#Boletos en #taquilla y en línea:
19h: https://novecento.boletia.com/
21h: https://novecento-20-10-22-21-00.boletia.com/
PROTOCOLO DE HIGIENE Y SANA DISTANCIA:
Las actividades se realizan con apego al Decreto por el que se reforman y adicionan varias disposiciones del Acuerdo que establece los lineamientos técnicos específicos para la reapertura de las actividades económicas, laborales, sociales, educativas, culturales, de transporte y públicas en el estado de Morelos, publicado el 30 de julio en el PERIÓDICO OFICIAL TIERRA Y LIBERTAD.
–Aplicación de alcohol gel.
–Toma de temperatura.
–Tapetes desinfectantes.
–Cubrebocas obligatorio.
-Paso por arco sanitizante.
-El aforo y restricciones serán acorde al semáforo vigente.
Sinopsis
El transatlántico El Virginian, recorría las rutas entre Europa y América, con millonarios, turistas, emigrantes. Cada noche tocaba un pianista extraordinario, llamado Novecento, con una técnica maravillosa, capaz de arrancar notas mágicas, inauditas. Se hablaba de su inusitado duelo pianístico nada menos que con Jelly Roll Morton, el inventor del jazz. Se decía que el melancólico pianista había nacido en el barco, del que jamás habría descendido. Se decía que nadie sabía la razón.
Semblanza.
Nació en la Ciudad de México en 1970. Pertenece a la cuarta generación de artistas en su familia.
Inició su carrera musical en el grupo infantil Timbiriche en 1982, con el cual participó en 6 discos, vendiendo millones de copias y realizando giras por toda la República Mexicana, Estados Unidos, Centro y Sudamérica.
Al salir de Timbiriche en 1985 estudió música clásica, composición y teatro musical en Walnut Hill School for the Arts durante cuatro años. Después complementó sus estudios en Berklee College of Music estudiando Jazz durante un año.Su carrera de solista se compone de 8 discos inéditos y algunas ediciones especiales y DVD’s en vivo.
Como productor, ha realizado algunos álbumes de su autoría, 5 de Onda Vaselina, 1 de la banda de rock progresivo Santa Sabina, “Vuelta Al Sol” de SBE y el disco de la obra musical “El hombre de La Mancha”.
En 1998, Timbiriche se reunió para hacer un tour de 80 fechas en 7 meses. Se presentaron en 20 ocasiones consecutivas en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México, estableciendo un nuevo récord. Benny fue director musical y produjo el álbum en vivo del tour “El concierto”.
En 2007, Timbiriche se reúne una vez más para celebrar los 25 años de la banda con un una gira, 3 discos y un documental realizado por Carlos Marcovich. El tour rompió su propio récord presentándose en 23 ocasiones en el Auditorio Nacional.
En 2011 lanza su disco inédito más reciente “La Marcha De La Vida” y en el 2012 se convierte en el conductor de la versión latinoamericana de “Extreme Makeover, Home Edition”.
En junio de 2012, junto con Sasha Sökol y Erik Rubín, Benny es invitado a participar por Sony Music para grabar un disco bajo el formato Primera Fila. Con este disco, el trío rompe varios records y realiza una extensa gira de 200 conciertos por México, Centroamérica y Estados Unidos. En 2014 lanzan el disco Vuelta al sol y continúan con su exitosa gira que duró hasta el 2016.
En el 2016, Benny regresó al teatro interpretando al Quijote en el musical “El Hombre de la Mancha”, dando 350 funciones, con este proyecto obtuvo varios premios como mejor actor.
En el 2017 Timbiriche vuelve a juntarse por tercera vez para celebrar 35 años de carrera, dicho reencuentro rompe sus propios records de ventas y realizan una extensa gira de más de 80 presentaciones en México, USA y Centroamérica. En los tres reencuentros de la banda, Benny fungió como director musical de los espectaculos.
En el 2019, de la mano del director Mauricio García Lozano, presenta con gran éxito el monólogo teatral “Novecento” de Alessandro Baricco.
Como actor participó en las películas “Ciudad de ciegos”, “En el Aire” y en el 2016 protagonizó la cinta “Un Padre no tan Padre”, misma que vendió mas de 3 millones de boletos, también compuso la música original de la misma. En 2021 se estrena “Una Navidad No Tan Padre”.
En el mundo del doblaje ha incursionado en las películas animadas “Desperaux”,
“HOP”, “Sing”, “Sing2” y “Trolls 2”.
Benny ha realizado duetos con artistas como Miguél Bosé, Armando Manzanero, Pepe Aguilar, Maluma, Fobia, Lila Downs, Lupita D’Alessio, Celso Piña y Ana Torroja, entre otros.
Actualmente Benny se encuentra girando su show de éxitos, con el 90’s Pop Tour, con el Cumbia Machine Tour junto a la Sonora Santanera y la Sonora Dinamita y su monólogo Novecento. A la par, Benny está en pre producción de un nuevo álbum inédito.
“…Benny Ibarra ha sido siempre un rebelde con causa: la música, su música. Y no ha escatimado para alcanzar su propósito. Ha puesto en juego lo único que, en el fondo, tiene un artista: su vulnerabilidad.”
Un comentario en “Novecento”
Estoy verdaderamente impresionada con el currilumun del Sr. Benny Ibarra. No sabía mucho de su trayectoría y veo que es un hombre sumamente preparado. ¡Felicitaciones con el corazón!