Pequeñas Infidelidades

#PequeñasInfidelidades
#TeatroEnAtril 2, una #colaboración con El Círculo Teatral
Angeles Marin y Victor Carpinteiro
#Boletos en #taquilla y en línea:
https://pequenas-infidelidades.boletia.com/

PROTOCOLO DE HIGIENE Y SANA DISTANCIA:

Las actividades se realizan con apego al Decreto por el que se reforman y adicionan varias disposiciones del Acuerdo que establece los lineamientos técnicos específicos para la reapertura de las actividades económicas, laborales, sociales, educativas, culturales, de transporte y públicas en el estado de Morelos, publicado el 30 de julio en el PERIÓDICO OFICIAL TIERRA Y LIBERTAD.

Aplicación de alcohol gel.

Toma de temperatura.

Tapetes desinfectantes.

Cubrebocas obligatorio.

-Paso por arco sanitizante.

-El aforo y restricciones serán acorde al semáforo vigente.

RESEÑA:

Lectura Actuada: “PEQUEÑAS INFIDELIDADES” de Mario Diament con:

Angeles Marín y Víctor Carpinteiro.

Dirige: Víctor Carpinteiro.

Después de 20 años de haberse divorciado, Emma y Alejandro se encuentran por casualidad. A la sorpresa le siguen preguntas, y lo que comienza como una inocente conversación, se transforma gradualmente en una inquietante indignación de su fracasada relación.

Con un incisivo rigor que no excluye el humor, ni la ironía, el autor se sumerge en algunos de los secretos más íntimos e inconfesables de la relación de pareja.

SEMBLANZA:

Angeles Marín

Egresada de la Escuela Nacional de Arte Teatral del INBA. A lo largo de 30 años de trayectoria ha actuado en cerca de 50 puestas en escena. Otelo, Electra, Tiempos furiosos, La Fiera del Ajusco, Conversación entre las ruinas, Cita a ciegas, entre otras. Ha sido reconocida como: Revelación, mejor actriz joven, coactuación y mejor actriz; Becaria del FONCA. En Televisa participa en El Vuelo del Águila, Lo Blanco y lo Negro, Lista Negra, Al Filo de la Muerte. En T.V. Azteca participa en Lo que callamos las mujeres, La vida es una canción y Cada quien su santo; en telenovelas, Los Sánchez, Se busca un hombre, Entre el Amor y el Deseo, Aprender a Vivir; Las Bravo (Tv Azteca). Para Argos Televisión participó dentro de la serie Capadocia. En el cine estelarizó la Opera Prima El ombligo de la Luna, y participó en largometrajes como Lolo y Amores Perros.

Víctor Carpinteiro

Licenciado en Artes de la Universidad Veracruzana. Ha actuado en más de 20 obras de teatro entre las que destacan, Los Cabellos de Absalón, Máscara vs. Cabellera, Ámsterdam Boulevard, Mar Blanco, Tiempo furiosos, La Malinche, Cada quien su vida, La mujer que cayó del cielo, El Deseo, El placer de nuestra lengua, Macbeth de William Shakespeare, entre otras.

En cine ha trabajado en Morir en el golfo, Danzón, Vagabunda, Collateral Dagame, Once upon a time in México, American Family. En televisión participó en la serie La Hora Marcada, Simplemente María, Te Sigo Amando y Lazos de Amor, entre algunas telenovelas.

También obtuvo el premio Estrella de Plata por revelación masculina en Danzón y el premio José Gálvez por coactuación masculina en Cada quien su vida. En 2004 funda junto con Alberto Estrella El Círculo Teatral.

Los autores con los que más ha colaborado: Jesús González Dávila y Víctor Hugo Rascón Banda.

Ha dirigido una veintena de lecturas dramatizadas, como: Las amargas lágrimas de Petra Von Kant; Un informe sobre la banalidad del amor; Hote Juárez, Contrabando, Apaches, Mujeres que beben Vodka, El Ausente; En la Feria de Minera y en USA. Obras como: La danza circular de María de Medardo Treviño, Sombras en el paraíso de Alberto Estrella, Delirio 3:45am de Verónica Musalem, Moscú y Pequeñas infidelidades de Mario Diament.

Ha participado en dos homenajes en el Palacio de Bellas Artes a Víctor Hugo Rascón Banda.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *