¡RODRIGO DE LA CADENA, #coros y #orquesta, y su esperado #concierto del recordado #festival!
🎟🎫 ya disponibles en #taquilla y en línea:
https://rodrigo-de-la-cadena.boletia.com/
PROTOCOLO DE HIGIENE Y SANA DISTANCIA:
Las actividades se realizan con apego al Decreto por el que se reforman y adicionan varias disposiciones del Acuerdo que establece los lineamientos técnicos específicos para la reapertura de las actividades económicas, laborales, sociales, educativas, culturales, de transporte y públicas en el estado de Morelos, publicado el 30 de julio en el PERIÓDICO OFICIAL TIERRA Y LIBERTAD.
–Aplicación de alcohol gel.
–Toma de temperatura.
–Tapetes desinfectantes.
–Cubrebocas obligatorio.
-Paso por arco sanitizante.
SEMBLANZA DEL ARTISTA:
Rodrigo De La Cadena encabeza un espectáculo sin precedentes que abarca la historia musical más completa de todos los éxitos que surgieron en el Festival de la Canción de la OTI (Organización de la Televisión Iberoamericana); de donde surgieron algunos de los más destacados artistas y grandes obras de México ante el mundo.
Éxitos de compositores e intérpretes como Roberto Cantoral, Gualberto Castro, Yuri, Napoleón, Felipe Gil, Sergio Esquivel, María Medina, Mario Pintor, Imelda Miller, Estela Núñez, Lupita D’Alessio, Yoshio, Enrique Guzmán confirman esta apoteosis escénica.
Un reto muy demandante para cualquier intérprete es esta proeza musical que exige la excelencia tanto del intérprete como de los ejecutantes ya que este espectáculo cuenta con el formato orquestal y arreglos originales de maestros de la talla de Chucho Ferrer, Eduardo Magallanes, Chucho Zarzoza o José sobre Marroquín, mientras que el acompañamiento vocal corre a cargo de Los Miranda, evocando al otrora ensamble coral de los Hermanos Zavala.
Artistas invitados y la historia de primera mano comprende el festín musical del gran festival que revive para ti
PROGRAMA:
Orden (Autor/ intérprete/ año/ Calificación).
Rúbrica OTI (Chucho Ferrer).
Canción del hombre (Felipe Gil/ Gualberto Castro/ 1973/ 1er lugar descalificado).
Qué alegre va María (Sergio Esquivel/ Imelda Miller/ 1973/ 1er lugar nacional e internacional).
Quijote (Roberto Cantoral/ Enrique Cáceres/ 1974/ 1er lugar).
Como tú (Lolita de la Colina/ Lupita D’Alessio/ 1978/ 1er lugar).
Vivir sin ti (Eduardo Magallanes/ Estela Núñez/ 1979/ 1er lugar).
Cuenta conmigo (Chico Novarro y Raúl Parentella/ Daniel Riolobos/ 1979/ 1er lugar internacional por Argentina).
Quién partirá (Roberto Cantoral/ Gualberto Castro/ 1980/ 1er lugar).
Lo que pasó, pasó (Felipe Gil/ Yoshio/ 1981/ 1er lugar).
Deja (Napoleón/ Yuri/ 1981/ 3er lugar).
Atrévete a negar (Alejandro Correa/ Manolo Muñoz/ 1979/ 5º lugar).
Compás de espera (Amparo Rubín/ María Medina/ 1983/ 1er lugar).
Soy un pasado de moda (Mario Pintor/ Mario Pintor/ 1982/ 4ºlugar).
Mi éxito (Mario Pintor/ Mario Pintor/ 1983/ 3er lugar).
Hombre (José María Napoleón/ Napoleón/ 1977/ 1er lugar).
Con y por amor (Chamín Correa y Mario Molina Montes/ Enrique Guzmán/ 1982/ 1er lugar).
Un tipo como yo (Sergio Esquivel/ Sergio Esquivel/ 1979/ 2o lugar).
Al final (Roberto Cantoral/ Emmanuel/ 1979/ 3er lugar).
Vive (José María Napoleón/ Napoleón/1976/ 1er lugar).
La felicidad (Felipe Gil/ Gualberto Castro/1975/ 1er lugar nacional e internacional).
El triste (Roberto Cantoral/ José José/1970/ 3er lugar Festival de la Canción Latina).
Rúbrica OTI (Chucho Ferrer).
4 comentarios en “RODRIGO DE LA CADENA”
Precios y horarios del concierto
Será un concierto inolvidable!!,no hay que faltar.
Se necesitan más eventos con la calidad que tendrá el de
Rodrigo de la Cadena.
No faltar, espero verte
Hoy por hoy es uno de los más COMPLETOS (si no es que ES EL MEJOR) Admirable y excelente MÚSICO de los escenarios MUNDIALES. Ex elente pianista ( aunque no es el único instrumento que ejecuta) admirablemente preparado como CONDUCTOR de sus programas, canta BIEN, con un amplio rango de Graves y Agudos (aunque Podría mejorar su expresión corporal al cantar). UN AGASAJO PRESENCIAR su Espectáculo! Pará quienes somos o hemos sido Músicos!! No me lo pierdo!!